![]() |
Marco Salas |
Opinion Estudiantes. Sobre la Lectura
La lectura es magia psicológica. Uno más uno, son dos; eso me dice la memoria.
Antiguos inscriptos de historias griegas, largos cuentos que un universo alterno dibujan en las cóncavas zalemas orientales. Yace un rey en los patios de su castillo y nace de un monte la virgen de todos los amuletos. Constelaciones, Cosmogonías, pálidos espejos de forma sureña, pesadas lecturas son las de un escritor, como cuenta cuentos cada uno nombra su mundo. Sé que peco de poco, pero un artículo no es suficiente para nombrar el universo y sus confines literarios, filosóficos, psicológicos y artísticos. Asterión nombró la lectura como Lágrima Morosa. Yo la contemplo y digo: qué dádiva más piadosa.
Bienvenido sea el lector a esta columna. Hoy estaré plasmado en la cordura de un crítico que hizo de mi olvido el mejor regalo o que guarda la sabiduría de una mejor puerta. A la literatura guatemalteca no le quiero hablar, ya no es cuestión de barroquismo; esto que hago es por último un compromiso. Sepa el lector atinado que la lectura es de todos los vicios el que más hace daño. Esta verdad la refiere Miguel de Unamuno, cuando dijo: “Cuanto menos se lee, más daño hace lo que se lee”
Estudiante Adminsitracion de Empresas.
Comentarios